Solidata

Pasos para mirar correos a Microsoft 365, requisitos indispensables para realizar una migración correcta.

  • tener las contraseñas de los correos
  • el correo anterior debe soportar IMAP
  • nombre del servidor, puerto y tipo de encriptación
  • se puede migrar a cuentas diferentes
  • crear un archivo CSV con las cuentas y las contraseñas
  • rol de administrador de 365

1. Ingresar a Microsoft 365

Una vez ingresamos a Microsoft 365 con una cuenta de administrador, nos dirigimos al Admin.

2. Seleccionamos migraciones

Luego vamos al menú de la izquierda seleccionamos  migraciones y agregar lote de migración, asignamos un nombre (migracion1), seleccionamos la ruta de migración (Migración a Exchange Online)

3. Seleccionar el tipo de Migración

Para este ejemplo utilizaremos migración IMAP, seleccionamos esta opción

4. Requisitos previos para la migración IMAP

Nos informa las consideraciones que debemos tener en cuenta para realizar una migración IMAP

5. Configurar un extremo de migración

Si es la primera vez que realiza una migración, seleccionamos crear un nuevo extremo de migración

6. Agregar la configuración de la cuenta de punto de conexión

Vamos a escribir lo siguiente: en Nombre del extremo (IMAP server), número máximo de migraciones (20), sincronizaciones incrementales (10), estos son los parámetros recomendados.

7. Buscar datos del servidor actual de correo

Debemos buscar los datos de configuración de nuestro servidor de correo actual, para este ejemplo utilizaremos los de Godaddy. Pero es necesario conocer cual es nuestro servidor actual para obtener estos datos.

Ingresamos los datos de configuración de nuestro servidor actual

Si todo esta bien la comprobación de estado debe ser OK

8. Crear archivo CSV

Creamos un archivo CSV con el siguiente estructura:

				
					EmailAddress, UserName, Password
correoNuevo@midominio.com, correoActual@midominio.com, miContraseña
				
			

Donde el correoNuevo@midominio.com es el correo que se creó previamente en Microsoft 365, correoActual@midominio.com es el correo que actualmente estamos manejando, contraseña del correo actual. Estos tres campos van separados por comas y podemos adicionar las líneas que necesitemos de igual número de correos que vamos a migrar.

9. Agregar buzones de usuario

En importar archivo seleccionamos el archivo CSV que hemos creado, también tenemos la opción de descargar una plantilla y editar el contenido del archivo

10. Seleccionar las opciones de configuración

En este lugar podemos seleccionar las carpetas que no queremos migrar, o los correos de alguna fecha en especial que no deseamos migrar, en este ejemplo migraremos todo.

11. Programar la migración de lote.

En esta sección podemos configurar una hora y fecha, poner en espera la migración y realizarla manualmente más tardes, por defecto esta inicia automáticamente al terminar esta configuración.

12. Estado migración

Nos indica que ha iniciado la ejecución de la migración, esto puede tardar dependiendo del número de cuentas que necesitamos migrar y la cantidad de correos que pueda tener cada cuenta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *